SEPTIEMBRE
Los días 11 y 12 de septiembre se llevaron a cabo en la escuela las celebraciones de Fiestas Patrias. La jornada comenzó con la Fiesta de la chilenidad, instancia en la que la comunidad escolar disfrutó de un ambiente familiar y festivo, acompañado de variadas comidas típicas que fueron parte esencial del encuentro, además de juegos tradicionales organizados por los equipos de Convivencia Escolar y PIE.
El Centro General de Padres y Apoderados también participó activamente en la celebración, organizando un entretenido concurso de payas con la participación de estudiantes de los distintos cursos. Posteriormente, se realizó un concurso de cueca entre apoderados, para finalizar se llevó a cabo una rifa especialmente organizada para esta ocasión.
En el acto cívico, los estudiantes fueron los protagonistas de diversas presentaciones artísticas, en las que demostraron su talento y dedicación a través de danzas folclóricas representativas de distintas zonas del país, desde el norte hasta el sur. La preparación de estas coreografías estuvo a cargo de los profesores y del monitor de la Academia de Folklore.
La comunidad o’higginiana felicita a la pareja conformada por Natalie Castillo y Patricio Castillo, quienes representaron a los apoderados en el segundo campeonato de cueca, realizado en la Escuela Valentín Letelier de la localidad de Villaseca, obteniendo un destacado tercer lugar en esta significativa actividad.
Nuestra escuela ha sido designada oficialmente como sede de votación para las próximas Elecciones Presidenciales y Parlamentarias según resolución del SERVEL Nº 0439/17-09-2025, a realizarse el domingo 16 de noviembre.
Considerando que la autoestima académica constituye un aspecto clave para el desarrollo integral de los estudiantes, influyendo no solo en su rendimiento escolar, sino también en su salud, calidad de vida y bienestar general, por ello nuestra escuela ha comenzado a implementar un sistema de refuerzo positivo inmediato. Este consiste en la entrega de diplomas de reconocimiento y en la visibilización de los logros de los estudiantes a través de un panel ubicado en la sala de clases, De esta manera, buscamos destacar sus avances, reconocer sus esfuerzos y motivarlos a seguir aprendiendo con entusiasmo y confianza.
Cuando un apoderado necesite consultar o resolver alguna situación respecto a su hijo/a, deberá acercarse a la secretaria y solicitar una entrevista con el profesor jefe y/o profesor de asignatura. La reunión será agendada según la disponibilidad horaria de cada docente. Si el apoderado no queda satisfecho con la entrevista realizada, podrá solicitar posteriormente una reunión con el equipo de convivencia educativa y, de ser necesario, con el director del establecimiento.
Atendiendo la solicitud de los padres y apoderados, se realizó una reunión extraordinaria con los estudiantes de quinto básico, sus apoderados y los docentes que imparten clases en el curso. En este espacio se conversó sobre la convivencia del grupo y se llegaron a acuerdos conjuntos para fortalecerla y mejorar el clima del curso.
Ley Karin: En el marco de conocer los alcances de la Ley 21.643, se realizó un taller dirigido a docentes y asistentes de la educación, en la que se dio a conocer el contenido e implicancias de esta ley, orientada a prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, el acoso sexual y la violencia en el trabajo. El taller estuvo a cargo del señor Pedro Fernández, psicólogo laboral de la Municipalidad de Ovalle.
· Manejo de usuarios difíciles: Con el objetivo de brindar apoyo y herramientas prácticas, un psicólogo laboral de la ACHS realizó un taller dirigido a nuestros docentes y asistentes de la educación. En esta instancia se entregaron estrategias para manejar de manera efectiva situaciones de agresividad con los usuarios en el contexto escolar, fortaleciendo así un ambiente de trabajo más seguro y respetuoso.
· Programa Lazos de parentalidad positiva: Los profesionales Miriam Bolvarán y Sergio Veas presentaron las acciones que desarrolla este programa, cuyo objetivo es promover la prevención de conductas de riesgo en niños, niñas y adolescentes. Destacaron que se trata de un programa confidencial, dirigido a familias que voluntariamente desean acceder a herramientas prácticas para fortalecer las relaciones familiares, establecer límites claros y fomentar el desarrollo emocional de sus hijos e hijas desde una perspectiva respetuosa y afectiva.
Durante este mes se han realizado reparaciones en la sala de kínder, incluyendo el cambio de ventanas, puerta y nivelación de la rampa. Los materiales utilizados fueron adquiridos con fondos de la caja chica, mientras que la mano de obra fue proporcionada por funcionarios del Departamento de Educación Municipal.
El día 23 de septiembre se realizó la tercera sesión del Consejo Escolar, instancia en la que se socializaron los nuevos protocolos elaborados por el Departamento Jurídico del DEM que están disponibles en la página Web institucional. Además, se dio a conocer la actualización de los planes exigidos por normativa: Plan de Gestión de la Convivencia Escolar, Plan de Inclusión, Plan de Sexualidad, Afectividad y Género, Plan de Formación Ciudadana y Plan Integral de Seguridad. En esta sesión también, se entregó el primer y segundo reporte de “Seguimiento de estudiantes con trayectoria educativa interrumpida o irregular”.
Felicitaciones a nuestros estudiantes Alex Ponce y Mirley Zapata por su destacada participación en el Campeonato Escolar de Cueca, realizado el 26 de septiembre. Esta actividad organizada por el Área Extraescolar del Departamento de Educación Municipal reunió a 42 parejas de diversos establecimientos educativos de la comuna.
Los estudiantes de sexto, séptimo y octavo año están representando a nuestra escuela y a nuestra comunidad en un cuadrangular de futsal junto a las escuelas de Limarí, San Julián y Tabalí. En los encuentros realizados han demostrado entusiasmo, responsabilidad y compromiso
AGOSTO
Con gran entusiasmo y sentido de pertenencia, la comunidad o’higginiana celebró un nuevo aniversario del natalicio de don Bernardo O’Higgins. La conmemoración contó con la presencia de autoridades comunales, encabezadas por el alcalde don Héctor Vega Campusano, junto a delegaciones de diversos establecimientos de la comuna.
La jornada se inició con un solemne tedeum, oficiado por el director del establecimiento, que dio un marco de respeto y reflexión a la ceremonia. Posteriormente en la cancha del club deportivo “La Estrella” se desarrolló el acto cívico en el que estudiantes de prekínder, segundo y sexto año deleitaron al público con números artísticos que llenaron de orgullo a toda la comunidad educativa.
Posteriormente se realizó el desfile de honor, en el que distintas delegaciones escolares marcharon frente a las autoridades al compás de sus bandas institucionales y del Orfeón Municipal. En este contexto, nuestra banda escolar destacó acompañando con entusiasmo y solemnidad el paso de los estudiantes o’higginianos, quienes desfilaron con respeto y compromiso.
La jornada culminó con la entrega de una colación a todos los estudiantes de nuestra escuela. Asimismo, emprendedores de La Chimba se hicieron presentes, ofreciendo y dando a conocer sus productos, lo que otorgó un ambiente aún más participativo y cercano a la conmemoración.
La Escuela Bernardo O’Higgins tuvo una destacada presentación en el campeonato de atletismo organizado por la Academia Municipal de Ovalle, realizado el pasado 14 de agosto.
En la categoría Promesas, las estudiantes obtuvieron el 1°, 2° y 3° lugar en los 150 metros planos damas, además de conseguir el 1° y 3° lugar en los 40 metros planos. En la rama masculina, se alcanzó el 1° lugar en 40 metros planos y el 3° lugar en 150 metros.
Por su parte, las categorías Peneca e Infantil lograron destacarse con un 4° y 5° puesto en sus respectivas pruebas.
Cabe destacar que la Academia de Atletismo continuará representando a la comuna, participando el próximo jueves en el Primer Campeonato de Cross Country, que se llevará a cabo en el complejo deportivo Los Peñones
En el marco del Día del Niño, el Centro de Padres y Apoderados de la escuela se hizo presente entregando a cada estudiante una bolsa de golosinas. Valoramos este gesto, que brindó un momento agradable y lleno de alegría a los niños y niñas de nuestra comunidad escolar.
Con mucha gratitud los estudiantes de prekinder a octavo año básico recibieron por fondos de la subvención escolar preferencial, lápices grafito, gomas de borrar y sacapuntas con el fin que pudieran tener los elementos básicos para desarrollar sus tareas escolares.
Nuestra escuela se ha unido a la campaña organizada por “Fundación Nuestros Hijos”, que trabaja en apoyo de niños y niñas con cáncer. En esta ocasión, se logró reunir un total de $122.000. Agradecemos sinceramente a las familias de nuestra comunidad por sus aportes, que contribuirán a brindar ayuda a quienes más lo necesitan.
En nuestro establecimiento se desarrolló la jornada ministerial “Presentes contra la Violencia”, que reunió a estudiantes y docentes con el propósito de reflexionar y fomentar una convivencia escolar más segura y respetuosa.
La actividad abrió espacios de escucha y participación activa, reafirmando el compromiso de toda la comunidad educativa con una convivencia basada en el respeto, el cuidado mutuo y la no violencia.
En el marco de la celebración del Día de la Niñez, los párvulos de prekínder visitaron el jardín infantil “Semillitas del Futuro”. Durante la jornada, compartieron con los niños y niñas del establecimiento en diversas actividades recreativas, fortaleciendo los lazos y vínculos con esta institución de la comunidad.
En un ambiente de respeto se desarrolló una importante reunión entre apoderados y estudiantes de séptimo año, instancia en la que también participaron los docentes que realizan clases en el curso. El propósito fue generar compromisos orientados a mejorar la convivencia entre los estudiantes, entendiendo que un ambiente positivo es fundamental para favorecer los aprendizajes.
El establecimiento realiza permanentemente esfuerzos por mantener en buenas condiciones sus espacios. En este contexto, se efectuó el recambio de los fluxómetros de los baños de los estudiantes, mejorando así su funcionamiento y ofreciendo mejores condiciones para la comunidad escolar, por un monto de $ 799.613
Con mucha satisfacción informamos que fueron renovadas todas las luminarias del techado del establecimiento y de la sala de kínder. Esta importante mejora, realizada con recursos propios de la escuela y que significó una inversión de $1.099.560, permitirá contar con una mejor iluminación, así como con espacios más seguros y cómodos para nuestra comunidad escolar.
JULI0
Un total de 19 estudiantes de 7º básico de nuestra escuela fueron beneficiados con la entrega de computadores en el marco de la campaña del Gobierno “Yo Elijo Mi PC”. Esta iniciativa, impulsada por el Estado de Chile, tiene como objetivo apoyar el proceso educativo de los estudiantes, a través de la asignación de un equipo tecnológico que favorezca su aprendizaje y contribuya al desarrollo de sus habilidades digitales.
El pasado 7 de julio, en el marco de la conmemoración del Día de los Pueblos Originarios, nuestro establecimiento celebró un significativo acto cívico con el propósito de honrar y valorar la riqueza cultural, histórica y ancestral de los pueblos originarios.
Como parte de esta conmemoración, los estudiantes de Prekínder, Quinto Básico y Academia de Folclor participaron con presentaciones cargadas de sentido y valores, destacando la importancia de la diversidad cultural y el respeto por nuestras raíces. En esta ocasión, además, se reconoció a los estudiantes de Prekínder a Octavo Básico que se destacaron por su rendimiento académico, buena convivencia escolar, esfuerzo constante y compromiso con la asistencia a clases.
Las vacunas son gratuitas, obligatorias y forman parte del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI).
En nuestro establecimiento los estudiantes de Cuarto, Quinto y Sexto Básico recibieron la dosis correspondiente a la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Por su parte, los alumnos de Primero, Segundo y Octavo Básico fueron inmunizados contra la difteria, el tétano y la tos convulsiva (coqueluche).
Con el propósito de brindar a los estudiantes la oportunidad de conocer la oferta académica, las instalaciones y el ambiente de distintos establecimientos de enseñanza media, y así apoyarlos en la visualización de su futuro académico, el jueves 24 de julio los estudiantes de séptimo y octavo básico participaron en una visita académica al Liceo Politécnico de Ovalle.
Durante esta actividad, los estudiantes recorrieron las dependencias del establecimiento y tuvieron la oportunidad de conocer los talleres de las especialidades que allí se imparten, tales como Electrónica, Mecánica Automotriz, Electricidad, Construcciones Metálicas, Montaje Industrial, Dibujo Técnico y Mecánica Industrial. Esta experiencia les permitió ampliar su visión sobre las distintas alternativas de formación técnico-profesional disponibles en la comuna.
En el marco del Programa de Servicios Médicos de JUNAEB, estudiantes de nuestro establecimiento están recibiendo atención oftalmológica y tamizaje de columna. Esta iniciativa tiene como propósito detectar a tiempo posibles dificultades visuales y alteraciones posturales, contribuyendo así al bienestar integral y al adecuado desarrollo de los estudiantes.
Con el propósito de fomentar hábitos de vida saludables entre los estudiantes desde prekínder hasta octavo básico, se llevó a cabo la actividad “Recreo Entretenido”, una instancia que ofreció diversas alternativas lúdicas para aprender sobre salud y prevención. La jornada incluyó stands educativos, juegos cognitivos, talleres de salud bucal y dinámicas clases de zumba, promoviendo el aprendizaje a través del juego y la participación. Esta actividad fue coordinada con el CECOSF Los Copihues y desarrollada en colaboración con la Oficina del Deporte, SENDA Previene, el programa Habilidades para la Vida y la Oficina de la Juventud.
La escuela está llevando a cabo la aplicación del Diagnóstico Integral de los Aprendizajes (DIA) Intermedio, con el propósito de monitorear el progreso de los estudiantes tanto en el ámbito académico como socioemocional.
Esta instancia tiene como objetivo recoger información relevante sobre los logros de aprendizaje alcanzados por los estudiantes. En el área académica, se consideran evaluaciones de Lectura y Matemática desde 1º a 8º básico. Por su parte, las asignaturas de Ciencias Naturales, Historia, Geografía y Ciencias Sociales son evaluadas desde 5º a 8º básico.
En el ámbito socioemocional, se aplica un cuestionario destinado a los estudiantes desde 4º básico en adelante, con el fin de conocer su estado emocional y nivel de bienestar.
La Escuela Bernardo O’Higgins participó activamente en el campeonato comunal de Futsal, destacándose con la entusiasta representación de estudiantes de 6°, 7° y 8° básico, acompañados por el docente Pedro Zárate.
Con entusiasmo y compromiso, padres y apoderados de nuestra comunidad educativa participaron en una jornada de limpieza de salas de clases.
La actividad, realizada el jueves 03 de julio. Durante la jornada, se realizaron labores de aseo general, limpieza de muros, ventanas y mobiliario escolar. Agradecemos la disposición, esfuerzo y buena voluntad de cada uno de los padres y apoderados que se sumaron a esta iniciativa.
Entre los meses de abril y junio se desarrollaron las tutorías de apoyo en Matemática para estudiantes de 1°, 2° y 3° básico, en el marco del Plan Nacional de Tutorías impulsado por el Ministerio de Educación. Durante este período, se trabajó con ocho grupos de estudiantes, brindándoles acompañamiento activo y personalizado para fortalecer sus habilidades matemáticas.
Agradecemos profundamente el compromiso, esfuerzo y entusiasmo de cada niño y niña que participó en esta valiosa experiencia, así como el destacado trabajo de las tutoras, estudiantes de la Universidad de La Serena, quienes hicieron posible este importante proceso de aprendizaje.